Estimular la atención; evitar el pensamiento desbocado y la ansiedad que genera
- DeportivaMente
- Oct 5, 2019
- 2 min read

Muchas veces nos encontramos con un sinnúmero de pensamientos desbocados, ya que nuestra mente hace su trabajo; crea pensamientos, pero la labor de la mente no es crear pensamientos caóticos sin control. Esto se debe a que perdemos la capacidad de enfocar nuestra atención a donde queremos dirigirla.
Pero lo cierto es que podemos dirigir nuestra atención y corregir esto!
Nuestro estado mental es resultado de nuestra atención, y vivimos en una sociedad que constantemente nos invade de estímulos; los estadounidenses acuñaron el término "Fomo" (fear of missing out), o "miedo a perderse algo" que esté pasando: de ahí la ansiedad que generan las redes sociales, por ejemplo. Y, sin atención enfocada, la mente se vuelve un caos y aparece la ansiedad, depresión, etc.
Una forma de recuperar la atención, es hacerlo de forma consciente, para esto puedes practicar mindfulness a diario por unos cuantos minutos. Lo importante es la práctica de la atención plena, centrarse en el presente.
Otra forma, es organizar las tareas y dedicarte a realizarlas de una en una en tiempo presente, y no todas al mismo tiempo, ya que al tratar de hacerlas de forma simultánea, estarás preocupado de no olvidar lo que falta, lo que no favorece la concentración en la tarea que realizas en el momento actual. Lo mismo ocurre cuando tienes muchas preocupaciones.
Una técnica que me ha funcionado con los deportistas que trabajo, es utilizar carpetas, una por cada tema a abordar, las cuales se abren y ponen en la mesa sólo en el momento en que se va a trabajar en eso, mientras las otras permanecen archivadas hasta que se utilicen según programación. Es importante evitar distracciones en estos momentos, buscando el lugar y momento oportuno para hacerlo.
La idea no es intentar eliminar tus pensamientos, de hecho entre más lo intentes, más ocurrirá. Por lo que es mejor enfocar nuestra atención en lo que deseamos!
Comments