Establecimiento de Objetivos en el Deporte
- DeportivaMente
- Jun 20, 2018
- 1 min read

El establecimiento de objetivos es fundamental en el desempeño deportivo. La mayoría apunta a objetivos generales y a largo plazo, como "ser el mejor en...". Sin embargo, el objetivo mayor debe ser logrado a través de objetivos menores, a corto plazo.
Su dificultad debiera ser moderada, ya que objetivos muy sencillos no generarán suficiente motivación. Por otra parte, objetivos demasiado difíciles tampoco, ya que no podremos ver su progreso, lo que afecta tu confianza y podrías terminar abandonando.
Un nivel óptimo debe ser aquéllos objetivos de dificultad moderada que nos presentan un reto, un desafío, pero que son alcanzables si trabajamos en ellos!
Un sistema muy utilizado para el establecimiento de objetivos, es el SMART (en inglés "inteligente"), que nos indica que un objetivo debe ser:
S: (specific). El objetivo debe ser Específico, claro y conciso.
M: (measurable). El objetivo debe ser Medible, o tener un aspecto que lo sea, por ejemplo, si el objetivo es ser más rápido, puedes cronometrar tus tiempos.
A: (achievable). Muchos objetivos no se cumplen por parecer imposibles, o por el contrario, por ser poco motivadores. Todo objetivo debe requerir que tomes acción, ya sea física o mental, y por lo tanto, deben ser Alcanzables.
R: (realistic). Tus objetivos deben ser Realistas, en un nivel de dificultad moderado (como ya vimos), no demasiado difíciles ni demasiado fáciles, deben representar un desafío.
T: (timely). Todo objetivo debe tener un Tiempo. Si no designas un tiempo de comienzo y definición, es probable que nunca lo consigas. Una especie de "límite" que asegure que estés haciendo todo para alcanzar tu objetivo.
#psicologíadeportiva #entrenamientomental #psicologiadeportiva #objetivos #establecimientodeobjetivos #smart
Comments